Nosotros
Profesionales con amplia experiencia en neurocirugía infantil.
Reconocida trayectoria nacional e internacional.

Quiénes somos
En NeCiP Cirugía – Neurocirugía Pediátrica Jaimovich y Asociados nos dedicamos desde hace más de 30 años al diagnóstico, tratamiento y seguimiento de patologías neuroquirúrgicas en niños, niñas y adolescentes. Nuestro equipo está conformado por profesionales altamente especializados, comprometidos con brindar una atención médica de excelencia, humana y personalizada.
Somos pioneros en cirugía mínimamente invasiva y neuroendoscopía, abordando procedimientos de alta complejidad con técnicas innovadoras y el respaldo de centros equipados con tecnología de última generación.
Trabajamos con una mirada integral, acompañando no solo al paciente sino también a su entorno familiar en cada etapa del proceso, desde la consulta inicial hasta la recuperación. Nuestra misión es mejorar la calidad de vida de cada niño con profesionalismo, sensibilidad y responsabilidad.
Nuestro equipo
En NeCiP Cirugía, contamos con un equipo médico de reconocida trayectoria y profunda vocación por la neurocirugía pediátrica. Cada uno de nuestros profesionales aporta experiencia, conocimiento y compromiso al cuidado integral de nuestros pacientes.
Nos une una misma misión: ofrecer una atención segura, ética y humana, basada en la excelencia médica y el acompañamiento cercano a cada familia. Trabajamos de manera coordinada para brindar soluciones personalizadas, confiables y de alta complejidad, respaldadas por años de formación y práctica clínica especializada.

Nuestro equipo de profesionales
Consultorios


Montañeses 2325, CABA.
Turnos:
(+54 11) 5777-3200 interno: 2102

Guatemala 5455 CABA. Turnos:
08103338876,
(+54 11) 4778-4650/1
Turnos on-line:
swissmedical.com.ar

Av. Crámer 4601, CABA.
Turnos:
(+54 11) 4704-2350
Turnos on-line:
fh.org.ar

Turnos:
0810-3338876,
(+54 11) 5236-8500
interno: 10100 / 10130
Turnos on-line
swissmedical.com.ar

Vedia 3626, CABA.
Turnos:
08103338876,
(+54 11) 4778-4650/1
Turnos on-line:
swissmedical.com.ar
Dr. Roberto Jaimovich Neurocirujano
Recibido de Médico en la Universidad de Buenos Aires, realizó su Residencia y Jefatura de Residencia en Neurocirugía en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez bajo la jefatura del Dr. Raúl Carrea y luego del Dr. Jorge A. Monges. Fue luego Residente del Hospital for Sick Children de Toronto, Ontario, Canadá.
Médico de Planta del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez y luego Médico Principal y Jefe de Clínica Neuroquirúrgica del Servicio de Neurocirugía del Hospital de Pediatría Prof. Dr JP Garrahan.
Se desempeñó como Senior Staff del Servicio de Neurocirugía Pediátrica de FLENI desde su creación en 1994 bajo la jefatura del Dr. Jorge A. Monges y luego como Jefe de Neurocirugía Pediátrica de FLENI desde el año 2000 hasta el año 2014 en que asumió la Jefatura del Servicio de Neurocirugía del Hospital de Pediatría Prof. Dr. JP Garrahan, cargo que desempeña actualmente.
Profesor Universitario, tiene una extensa actividad como docente habiendo participado de los Latin American Courses in Pediatric Neurosurgery de la European Society of Pediatric Neurosurgery siendo Director del Curso 2012 en Argentina; es partícipe de los Cursos del Education and Training Committee de la World Federation of Neurosurgical Societies y pertenece al Editorial Board de la revista Child’s Nervous System, revista oficial de la International Society for Pediatric Neurosurgery.
Es Director de la Unidad Académica de Neurocirugía de la Universidad de Buenos Aires (UBA) con sede en el Hospital de Pediatría Prof. Dr. JP Garrahan donde además creó y dirige los Cursos de Simulación en Neuroendoscopía desarrollados en el Centro de Simulación Garrahan (CeSim).
Ha sido Visiting Doctor del Neurosurgery Department del Montreal Neurological Institute en Canadá (Epilepsia y Neuronavegación), de la Klinik und Poliklinik fur Neurochirurgie del Ernst Moritz Arndt Universitat en Greifswald, Alemania (Neuroendoscopía y Neuronavigación) y del Barrow Neurological Institute en Phoenix, Arizona, USA (Cirugía Cerebrovascular).
Es Miembro Activo de la Asociación Argentina de Neurocirugía, del Colegio Argentino de Neurocirujanos y de la International Society for Pediatric Neurosurgery.
Es Especialista en Neurocirugía con títulos otorgados por el Ministerio de Salud Pública y Medio Ambiente de la República Argentina, del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires y del Colegio Argentino de Neurocirujanos y es Neurocirujano Certificado por la Academia Nacional de Medicina.
Es autor de más de 100 trabajos científicos presentados en Congresos Nacionales e Internacionales y publicados en revistas nacionales e internacionales y autor de capítulos en libros de la especialidad, además de haber participado en más de 100 Cursos, Conferencias y Mesas Redondas de Neurocirugía Pediátrica.
Dr. Sergio Pampin
Neurocirujano
“Estamos especializados en el tratamiento de enfermedades adquiridas, congénitas y problemas del desarrollo detectados desde el nacimiento hasta la adolescencia.”
El Dr. Sergio Pampin es médico especialista en Neurocirugía de la Universidad de Buenos Aires. Cuenta con 34 años de trayectoria en el campo y durante 10 años, completó su formación académica en el Centre Hospitalier Universitaire (CHU) de Rennes y de Lille, Francia.
Actualmente se desempeña como:
Jefe del Servicio de Neurocirugía Funcional del Hospital Nacional Profesor
Alejandro Posadas
Coordinador de Neurocirugía de Epilepsia, del Servicio de Neurocirugía Funcional y Estereotaxia del Centro de Neurociencias, Investigación y Tratamiento (Fundación CENIT)
Coordinador de Neurocirugía de Movimientos Anormales, del Servicio de Neurocirugía Funcional y Estereotaxia del Centro de Neurociencias, Investigación y Tratamiento (Fundación CENIT)
Médico Neurocirujano del Servicio de Neurocirugía Pediátrica de FLENI, del Sanatorio de Los Arcos y de la Fundación Hospitalaria de niños.
Entre su actividad científica y societaria se puede destacar su participación como: Miembro Titular de la Asociación Argentina de Neurocirugía y del Colegio Argentino de Neurocirujanos
Socio Fundador de la Sociedad Argentina de Neuromodulación (SANE) Miembro de la International Neuromodulación Society – Capítulo Argentino de la International Neuromodulation Society.
Miembro y Secretario pasado de la Sociedad Latinoamericana de Neurocirugía Funcional (SLANFE).
Dr. Sebastián Jaimovich
Neurocirujano
“Nuestra meta es minimizar los riesgos y maximizar los tratamientos con buenos resultados funcionales luego de una neurocirugía. Nuestro compromiso hacia el cuidado incluye evaluar y tratar a los niños tan pronto como sea posible.”
Médico egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Realizó su Residencia y Jefatura de residentes en el Servicio de Neurocirugía del Hospital de Agudos J.A. Fernández, de la Ciudad de Buenos Aires.
Completó su formación en el Barrow Neurological Institute en Phoenix, USA, bajo la dirección del Prof. Dr. Robert Spetzler.
Realizó el Fellowship de Perfeccionamiento en Neurocirugía Pediátrica y el Fellowship de Cirugía de Epilepsia en el Hospital de Pediatría “Prof. Dr. J. P. Garrahan”. Y obtuvo el título de Especialista en Economía y Gestión de la Salud.
Es miembro activo y/o de Comisión Directiva en la: International Society for Pediatric Neurosurgery ISPN, International Federation of Neuroendoscopy IFNE, Abdulrauf Institute of Neurosurgery USA, Sociedad Argentina de Neurocirugía Pediátrica SANCP, Grupo Latinoamericano de Estudios en Neuroendoscopía GLEN y Asociación Latinoamericana de Neurocirugía ASOLANPED, entre otras Sociedades Neuroquirúrgicas Latinoamericanas e Internacionales.
Es Miembro del Colegio Argentino de Neurocirujanos y titular de la Asociación Argentina de Neurocirugía AANC.
Junto a su actividad asistencial siempre mantuvo su interés en la docencia, siendo docente del Departamento de Neurocirugía en la Universidad de Buenos Aires y de los Cursos de LatinAmerican Course in Pediatric Neurosurgery (LACPN).
Es co-fundador y/o coordinador de los Cursos de Entrenamiento en Neuroendoscopía cerebral y PORT-Brain Surgery, realizados en el Hospital GARRAHAN, FLENI y De Los Arcos desde 2013.
Ha sido invitado como disertante en más de 100 Jornadas, Congresos y Cursos nacionales e internacionales en Neurocirugía.
Ha presentado más de 100 trabajos científicos de la especialidad en Congresos Nacionales e Internacionales, que le permitieron ganar 6 Premios y varios Reconocimientos en Neurocirugía.
Sumado a su autoría en más de 30 publicaciones científicas en revistas Nacionales e Internacionales, y 5 capítulos de Libros de la especialidad.
Es miembro Revisor de múltiples prestigiosas revistas científicas internacionales, incluyendo: World Neurosurgery Journal, Child’s Nervous System Journal, Archives of Pediatric Neurosurgery Journal, Pediatric Neurosurgery Journal y Revista Archivos Argentinos de Pediatria.
Sus principales áreas de interés son la neurocirugía pediátrica, los tumores cerebrales y medulares, la craneosinostosis, la hidrocefalia, epilepsia, las patologías vasculares, las técnicas mínimamente invasivas y endoscópicas.
Es Neurocirujano de Planta en los Servicio de Neurocirugía del Hospital de Pediatría “Prof. Dr. J. P. Garrahan”, de FLENI y del Sanatorio De Los Arcos Swissmedical Group.
Dra. Victoria Tcherbbis Testa
Trabajamos con especialistas de forma multidisciplinaria, con capacidad de resolver todo el espectro de enfermedades neuroquirúrgicas pediátricas.
Egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires en 2013
Diploma de Honor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Residencia de Neurocirugía en el Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan (2014-2019)
Jefa de Residentes de Neurocirugía en el Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan (2019-2020)
Especialista en Neurocirugía, Ministerio de Salud de la Nación
Especialista en Neurocirugía. Colegio Argentino de Neurocirujanos
Especialista en Neurocirugía Pediátrica. Colegio de Médicos de la Provincia de Bs. As.
Carrera de especialización universitaria Docente en Neurocirugía. Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
Fellowship: Entrenamiento en Neurocirugía Microquirúrgica de Base de Cráneo, Laboratorio de Innovaciones Quirúrgicas. Weill Cornell Medical College of Cornell University, Department of Neurological Surgery, Weill Cornell Brain and Spine Center. New York, EE.UU.
Observer Fellow en Neurocirugía y Tumores Sólidos. St. Jude Children’s Research Hospital and Le Bonheur Children’s Hospital. Memphis, Tennessee, EE.UU.
Observer fellow en el Departamento de Neurocirugía Pediátrica en Dana Children´s Hospital, Tel Aviv,Israel.
Miembro de la International Society for Pediatric Neurosurgery (ISPN)
Miembro de la Sociedad Argentina de Neurocirugía Pediátrica (SANCP)
Miembro de la Asociación Argentina de Neurocirugía (AANC)
Integrante de la Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Neurocirugía Pediátrica (SANCP)
Coordinadora del Capítulo de Neurocirugía Pediátrica de la Asociación Argentina de Neurocirugía (AANC)
Coordinadora de Latin American Course in Pediatric Neurosurgery (LACPN) – Curso oficial del Asociación Latinoamericana de Neurocirugía Pediátrica (ASOLANPED)
Coordinadora y asistente de cursos orientados a cirugía mínimamente invasiva en Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan
Disertante en múltiples congresos nacionales e internacionales
Publicaciones en revistas científicas nacionales e internacionales.
Premio otorgado por la Federación Latinoamericana de Neurocirugía Pediátrica: “Ventriculomegalia en craneosinostosis sindrómicas: estrategia quirúrgica”. VII Congreso Latinoamericano de Neurocirugía Pediátrica CLANPED 2017
Premio de la International Society for Pediatric Neurosurgery (ISPN): “Neurosurgical management of spastic diplegia in pediatric patients with HIV encephalopathy. Experience at Garrahan’s Hospital.” 46th Annual Meeting of the International Society for Pediatric Neurosurgery. Tel Aviv, Israel 2018
Curso de Psico-oncología Pediátrica. Instituto Nacional del Cáncer.
Staff del equipo de Neurocirugía Pediátrica de Fundación Hospitalaria.
Staff del equipo de Neurocirugía Pediátrica de Sanatorios de Swiss Medical Group.
Staff del equipo de Neurocirugía Pediátrica FLENI
Médica del Servicio Neurocirugía Pediátrica Hospital El Cruce – Alta Complejidad en Red.